Pautas de funcionamiento


Las personas usuarias debemos estar dispuestas a colaborar entre nosotras.

-QUIÉN PUEDE ACCEDER
– Podrán acceder a la utilización, colectivos, personas, entidades y asociaciones sin
ánimo de lucro.
– Las actividades se realizarán en las zonas habilitadas para su uso y en los horarios
establecidos.
– Hay que hacer uso correcto de las instalaciones y materiales , cuidándolos y haciéndolos
cuidar.
– Las actividades a desarrollar en los centros comunitarios serán sin ánimo de lucro,
en ningún caso se podrá llevar a cabo la venta directa o indirecta de productos
dentro del centro.

– SOLICITUD DE SALAS
Todas las peticiones de sala deberán hacerse a través de la web “plazara.org” y
todas las comunicaciones al correo plazara31@gmail.com. Todas las actividades
estables deberán rellenar una ficha de proyecto, si no se ha rellenado enviamos
ficha para que se devuelva rellena.
– Las solicitudes deberán enviarse con un mínimo de 5 días de antelación para poder
gestionarlas. Las estables tienen un periodo de envío de junio al 15 de septiembre,
fuera de ese tiempo se atenderán, pero tardarán un poco más ya que el calendario
está hecho y habrá que incluir la nueva actividad en el espacio libre.
– Si no se ha contestado a la petición de sala con un email en el que ponga petición
aceptada/eskaera onartua, no está concedida la sala.

-UTILIZACIÓN DE LAS SALAS
– Cada grupo tiene que saber qué sala tiene asignada y el horario, en caso de duda
preguntar en información. Como norma general se ocupará siempre la sala
asignada.
– A cada colectivo, se le asigna una sala, pero en casos puntuales, y sin previo aviso se
puede cambiar
– Si no se va a ocupar la sala concedida deberá avisarse lo antes posible para que la
puedan ocupar otras personas. La no utilización del espacio sin motivo justificado o la
utilización inadecuada dará lugar a la revocación de la concesión del espacio.

-EXCLUSIONES
– Queda excluido de manera expresa todo acto religioso o sectario, actos electorales
organizados por partidos políticos o actividades que vulneren los derechos humanos.
– Ningún espacio será considerado de uso exclusivo de la entidad o persona que lo
utiliza.
– En ningún caso, servirá de sede, de ningún colectivo, ni se dará su dirección como
sede.
– No se puede  consumir tabaco, ni  bebidas alcohólicas.

-USO DE LLAVES
– El uso de llaves debe ser muy estricto. Se coge llave cuando tu actividad es fuera
del horario de estancias y hay que devolverla al día siguiente o el mismo día si fuera
posible por horario. En el momento que se coge la llave la persona que firma es la
responsable, no la puede dejar a nadie.

 -HORARIOS Y CIERRE
– Las personas usuarias que tengan el espacio hasta las 21h, deberán dejarlo libre un
cuarto de hora antes para que la persona que hace estancia pueda cerrar.
– Si no hay estancias las personas usuarias serán las responsables de apagar las
luces, cerrar, cuidar de que no quede nadie dentro.

———————————————————————————
En todo caso siempre hay que atenerse a la Ordenanza reguladora y las condiciones
generales para centros comunitarios.